• ¡En oferta!
Pátina de Anticuario

Pátina de Anticuario

Cera con betún de judea para realizar pátinas y envejecidos.

Para conseguir acabados rústicos, antiguos, envejecidos y decapé.

Interior

Secado: 5 min. entre capas

Limpieza: disolvente

Tamaño
Color
9,90 €
Impuestos incluidos

 

Una mezcla ya preparada de cera incolora con betún de judea, con la que se puede obtener sobre cualquier superficie porosa diversos acabados como decapé, rústicos o envejecidos. Se evita así la trabajosa tarea de mezclar, al baño maría, la cera y el betún. 

Xylazel Pátina de Anticuario es un producto desarrollado con la máxima calidad y fiabilidad, cumpliendo los máximos estándares de fabricación y control de sus propiedades. Es un producto de gran eficacia, poseyendo características innovadoras gracias a su cuidada fabricación y a sus exclusivas materias primas que le confieren extraordinarias prestaciones. 

Características

• Contenido de cera y betún de judea en equilibrio idóneo para diversas técnicas de envejecido.

• Listo para utilizar, evitando tareas previas de preparación. • Fácil aplicación, directamente del envase.

• Por su contenido en cera, protege y revitaliza la madera, haciendo que conserve su equilibrio natural.

• Nutre la madera y la protege del resecamiento y del polvo.

Campos de aplicación

Sobre materiales naturales de textura porosa. La utilización más frecuente es sobre madera, pero es idóneo también para obtener efectos envejecidos sobre dorados, escayolas, alabastro o resinas. Sobre suelos de hormigón o cemento. 

MODO DE EMPLEO

La pátina de anticuario se utiliza en diversas técnicas decorativas para conseguir acabados decorativos de tipo envejecido y rústico.

La variedad de técnicas particulares de aplicación es muy grande.

En líneas generales, los siguientes pasos serán comunes a todas ellas.

• Previo al tratamiento, la superficie a tratar deberá estar limpia y seca.

• La pátina de anticuario se aplica directamente del envase, sobre las zonas que se deseen envejecer. Puede aplicarse, con pincel, muñeca de tela, esponja o una brocha suave, dependiendo de la técnica decorativa buscada.

• La pátina se deja secar durante un período de dos a tres horas, según el material y condiciones ambientales.

• Frotar para retirar el sobrante con un trapo, cepillo, lija fina, estropajo o lana de acero “000”.

• Finalmente, lustrar enérgicamente con un paño o cepillo suave.

• Tanto las superficies tratadas como los útiles empleados en la aplicación deberán limpiarse con aguarrás. 

8414956026861

También podría interesarle

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de página web. (ver Política de Privacidad y Política de Cookies) .