Revestimiento de alta calidad para la protección y decoración de fachadas. Alta capacidad de relleno, para pintar paredes con fisuras y pequeñas grietas de fraguado, fondos absorbentes o muy porosos. Rellena fisuras y poros dando un acabado uniforme y ligeramente texturado. Con conservante antimoho y antialgas.
USOS
Exterior/Interior
Fachadas
Hormigón
Piedra natural
Mortero de cemento
Ladrillo poroso
PROPIEDADES
- Impermeable
- Resistencia a los agentes atmosféricos
- Colores sólidos a la luz e intemperie
- No presenta Tacking
- Garantía: 10 años previa emisión del certificado de garantía por Pinturas Monto SAU.
- Buena aplicabilidad
- Transpirable al vapor de agua
- Inodoro
- Ligera elasticidad
- Elevado poder de relleno en fisuras y pequeñas grietas de hasta 0.5 mm
- Con conservante antimoho
- Antiverdín
PREPARACIÓN DEL SOPORTE
Soportes Nuevos
Morteros de cemento:
1. Esperar hasta total fraguado mínimo 30 días.
2. Limpiar las posibles eflorescencias con chorro abrasivo.
3. Neutralizar las superficies alcalinas.
4. En superficies pulidas lijar para abrir poro.
5. Limpiar el soporte de productos extraños.
6. Fijar los soportes deleznables con Fijador adecuado (ver familia 6).
7. Masillar los defectos del soporte plaste de Exterioers (ver familia 6).
Restauración y mantenimiento
1. Eliminar totalmente las viejas pinturas en mal estado o mal adheridas.
2. Las superficies brillantes deben matizarse, para asegurarse una buena adherencia.
3. En los soportes pintados debe comprobarse la solidez y anclaje de la pintura, diagnosticar su naturaleza para evitar posibles incompatibilidades y eliminar el polvo y la suciedad antes de ser repintados.
4. Masillar con plaste de Exteriores los defectos del soporte (ver en familia 6 PREPARACIÓN DE FONDOS las líneas correspondientes a plastes en polvo y masillas preparadas para realizar una adecuada elección).
5. Tratar con Montolimp los soportes con mohos.
MODO DE EMPLEO
Consejos de aplicación
1. Agitar el producto hasta su perfecta homogeneización.
2. Diluir el producto en función de la porosidad del soporte. Si es muy absorbente conviene diluir más de lo normal, 25-40%, la primera mano con la finalidad de impregnar bien el soporte.
3. Se aplicará como un liso pero teniendo en cuenta que tiene arena en su composición, al igual que en los revestimientos rugosos con acabados texturados. La falta de homogeneidad en la distribución de la arena producirá marcas de rodillo. Las zonas con más arena se verán más mate y más oscuras. Por lo tanto habrá que extremar las precauciones. Un modo de atenuar este posible efecto es terminar la aplicación con revestimiento liso del mismo color.
4. Recordamos que su uso principal es de relleno de fisuras y pequeñas grietas.
5. No aplicar el producto a temperaturas inferiores a 5 ºC ni superiores a 35º C o con riesgo de lluvia inminente.
6. No aplicar a pleno sol ni en días excesivamente húmedos.
Disolvente para dilución y limpieza
Agua
Método de aplicación Dilución orientativa
Brocha 5-30%
Rodillo 5-35%