Esmalte Acripol Brillante dos componentes Montó
Esmalte Acripol Brillante dos componentes Montó
Bases Tintométricas para Sistemas Tintométricos Montomix de superesmalte acrílico-poliuretano, de dos componentes, reticulado con poliuretanos alifáticos, que cumple las máximas exigencias en decoración.
USOS
Exterior/Interior
Cemento
Paredes de Ladriyeso u otros materiales tendentes a dejar marcas o manchas al ser pintados
Azulejo
Hierro Galvanizado
PVC
Madera
Metal
Cerámica
PROPIEDADES
- Adherencia
- No Amarillea.
- Aplicabilidad Óptima
- No cuartea.
- Dureza
- Elasticidad
- No forma ampollas.
- Inodoro una vez seco.
- Resistencia a la abrasión, roce, impacto
- Protege las superficies barnizadas de los agentes atmosféricos
- Colores y brillo inalterables al paso del tiempo
Máxima solidez de los colores a la luz y a la intemperie
Producto multiuso
PREPARACIÓN DEL SOPORTE
Soportes Nuevos
En general:
Aplicar sobre soportes saneados y perfectamente adheridos, exentos de grasas y elementos extraños.
En especial eliminar grasas y elementos extraños. Eliminar polvo
En Particular:
Hierro y sus derivados:
- Eliminar óxidos y tratar con imprimaciones recomendadas siguiendo las especificaciones marcadas en su ficha técnica.
- Para la decoración del soporte, éste debe estar exento de productos extraños y/o residuos, así como bien desengrasado, sin polvo y seco. Si presenta signos de oxidación, el óxido debe ser eliminado mediante cepillado o cualquier otro medio mecánico. También es adecuado el Oxifín (ver ficha técnica).
Maderas nuevas:
-El soporte debe estar exento de productos extraños y/o residuos.
-Aplicar sobre maderas con un contenido de humedad inferior al 20%.
-Aplicar sobre maderas sanas, bien desengrasadas, sin polvo y secas.
-Lijar y eliminar posibles restos de cola en los ensamblajes y fallos del mecanizado.
-Si la madera presenta signos de envejecimiento debe ser previamente lijada, imprimada y eliminado el polvo mediante cepillado o cualquier otro medio mecánico.
-En este caso la imprimación más adecuada es GAMA MONTOPOL .
Obra (yeso, cemento y derivados):
-Tratar del modo habitual estos soportes, eliminando salitres, excesos de humedad y eflorescencias.
-Eliminar productos extraños y/o residuos.
Restauración y mantenimiento
Hierro y sus derivados esmaltados:
-Sobre pinturas en buen estado lijar para abrir el poro comprobando que la adherencia es perfecta.
-Sobre pinturas en mal estado eliminarlas mediante medios mecánicos o químicos y proceder como soportes nuevos.
Maderas barnizadas o pintadas:
-Si han sido barnizadas con Montoxyl color (cod. 1300): eliminar productos extraños, eliminar zonas mal adheridas o en mal estado, lijar ligeramente, eliminar el polvo resultante del lijado y proceder como sobre maderas nuevas.
-Si han sido barnizadas esmaltadas eliminar mediante decapado con Quitamont Universal (cod. 3510) o mediante medios mecánicos y proceder como sobre maderas nuevas.
Obra (Yeso, cemento y sus derivados):
-Sobre pinturas en buen estado lijar para abrir el poro comprobando que la adherencia es perfecta.
-Sobre pinturas en mal estado o atacables por el producto eliminarlas por medios mecánicos o químicos y proceder como en obra nueva.
MODO DE EMPLEO
Consejos de aplicación
Componer color siguiendo las instrucciones Sistema Montomix en la parte Acripol.
En el momento de proceder al pintado agregar el Catalizador Acripol. Remover el producto hasta su perfecta homogeneización.
Aplicar sobre substratos limpios y secos, eliminando la suciedad mediante desengrasantes o detergentes y agua limpia.
No aplicar el producto a temperaturas extremas, ni sobre superficies expuestas a fuerte insolación.
Mantener las condiciones de buena ventilación durante el tiempo de secado.No aplicar con humedades relativas superiores a 80%.
Dado el amplio espectro de los soportes en aplicaciones directas sobre superficies problemáticas es conveniente realizar pruebas previas de adherencia. Caso de detectar falso anclaje imprimar como se indica en el cuadro adjunto.
Imprimar con los productos marcados en el cuadro adjunto como medida preventiva.
En cerámica y azulejos efectuar pruebas de adherencia. Es conveniente abrir el poro con ácido clorhídrico.
Disolvente para dilución y limpieza: Disolvente 1410
Método de aplicación: Brocha, rodillo