USOS
Exterior/Interior Metal
PROPIEDADES
- Adherencia
- Aplicabilidad Óptima
- No cuartea.
- Filmógeno
- No forma ampollas.
- Poder de penetración
- Resistencia a los agentes atmosféricos
- No hace falta lijar para repintar: Mantenimiento económico Paso de estructura orgánica a mineral a 300ºC
- Proporciona acabados de poro cerrado
PREPARACIÓN DEL SOPORTE
Soportes Nuevos Hierro y sus derivados:
-El soporte debe estar exento de productos extraños y/o residuos.
-Aplicar sobre soportes bien desengrasados, sin polvo y secos.
-No aplicar nunca sobre soportes calientes ya que podrían provocarse ampollas.
-Si presentan signos de envejecimiento debe ser eliminado el óxido mediante cepillado o cualquier otro medio mecánico.
Restauración y mantenimiento
Hierro y sus derivados esmaltados:
- Seguir las normas indicadas sobre soportes viejos respecto a la eliminación de productos extraños, desengrasado, limpieza y presencia de óxidos.
-Si han sido esmaltadas eliminar mediante tratamiento químico (Quitamont Universal) o mecánico, a no ser que el esmalte anterior fuera anticalórico, en este caso, eliminar los productos extraños, eliminar zonas mal adheridas o en mal estado, lijar suficientemente para que no quede resto alguno de producto en superficie, eliminar el polvo resultante del lijado y proceder como sobre soportes nuevos.
MODO DE EMPLEO
Consejos de aplicación
-Remover el producto hasta su perfecta homogeneización.
-Aplicar siguiendo las normas marcadas en el cuadro de aplicación adjunto.
-Esperar al menos 5 días para el curato total del producto previo a someterlo a acción directa de llama ( encendido de estufas y chimeneas)
-No aplicar el producto a temperaturas extremas, ni sobre superficies expuestas a fuerte insolación, ni recalentadas.
-Aplicar preferentemente a pistola una viscosidad entre 15-17 segundos Copa Ford nº 4.
-Mantener las condiciones de buena ventilación durante el tiempo de secado.
-No aplicar con humedades relativas superiores a 80%.